El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año, de 15 a 14 años, la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016, en aplicación de la ley del 'solo sí es si'.
Carlos E. Cué ha señalado que cree que esto acabará en recurso. "Veremos qué dice el Supremo", ha apuntado. Respecto a la ley del 'solo sí es sí', el periodista ha indicado que cree que se ha convertido en el "agujero negro del Gobierno".
Una situación que ha reconocido que le parece "lamentable", asegurando que es mucho más compleja de lo que parece. "Es la ley que permite que el pico de Rubiales pueda ser delito", ha destacado.
Además, ha señalado que, si alguien del Gobierno hubiese pensado durante un minuto que esto pudiese pasar, "lo hubiesen parado".

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".