Casi dos años después de aplazar la reforma fiscal que permitiría a España percibir los fondos Next Generation, la Comisión Europea ha vuelto a recordar al Gobierno que apruebe medidas que cumplan con el acuerdo fiscal comprometido con la UE.
Este mes de marzo, la Comisión Europea celebró en Madrid los beneficios de los fondos, pero recordó la necesidad de abordar una reforma tributaria en España. Un asunto que el Gobierno lastra desde 2022, cuando la entonces ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se negó a abordar esa reforma fiscal por la crisis generada tras la guerra de Ucrania.
Ahora, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha evitado hablar de medidas concretas en una entrevista con Antonio García Ferreras en Al Rojo Vivo, y ha llamado a la Unión Europea a "actualizar el diagnóstico" del sistema fiscal español que se hizo por aquel entonces.
"Por ejemplo, ahora tenemos 6.000 millones más al año de IVA que no estaban en ese momento. Esto nos lleva a la necesidad de realizar menores esfuerzos en incremento de impuestos para converger", ha explicado el ministro.
Así, ha afirmado que "esta parte de actualización de diagnóstico es importante y tener los datos más recientes para ser capaces de ver qué fuerzo hay que hacer para reducir ese déficit".

Análisis político
Maestre, tras ver a Abascal entregado a Trump: "No se puede buscar coherencia en el fascismo porque ellos son simplemente movimiento y acción"
El periodista y escritor analiza en esta vídeo la postura del líder de Vox en la cumbre ultra de EEUU apoyando los postulados de Trump, aunque sean contradictorios con los intereses de España.