CCOO ya anuncia movilizaciones si no llegan a acuerdos con la patronal sobre la subida de sueldos. "Los salarios en España tienen que subir de una forma importante para sortear la devaluación de sueldos", ha aseverado el secretario general de CCOO, que ha indicado que hay dos opciones: "O se hace a través de un acuerdo general de ámbito estatal que se traslade a los 1.300 convenios o bien convenio a convenio y en un escenario de conflictividad creciente", ha aseverado.
El plazo, ha dicho, no puede pasar de los primeros 15 días de mayo: "Hay que negociar más de 1.000 convenios colectivos y si no llegamos a un acuerdo en las próximas semanas vamos a organizar una gran movilización para otoño que tomará la forma de huelga en los convenios que estén bloqueados".
Asimismo, ha asegurado que en caso de que los empresarios siguieran en la misma línea, el Gobierno "tendría que modificar el Impuesto de Sociedades": "Tiene que haber un trasvase de los beneficios empresariales a las personas que peor lo están pasando".
"Lo que no puede ser es que las grandes empresas de este país paguen por sus beneficios menos de lo que paga cualquier trabajador en su nómina a través del IRPF. Instaremos al Gobierno a que haya reparto por la vía salarial, y sino por la vía fiscal y la protección social de la gente más vulnerable", ha destacado.
Hay 33 vecinos afectados
Declaran el riesgo de colapso a los cuatro inmuebles afectados por un incendio en Basauri (Vizcaya)
Los técnicos únicamente han podido acceder a los edificios a través de una escala del camión de los bomberos, ya que la planta baja aún sigue humeando. Por ello, se ha declarado el riesgo de colapso de los cuatro inmuebles.