El tiempo para encontrar al submarino que desapareció mientras ponía rumbo al Titanic con cinco pasajeros a bordo se agota. Sandro Pozzi ha indicado en Al Rojo Vivo que otro de los retos a los que se enfrentan, además del complicado terreno en el que están buscando, es la operación de rescate que deberán realizar cuando los encuentren.
"Están haciendo una triangulación utilizando aviones C130 de Estados Unidos y Canadá, combinados con P8 Poseidón y P3 Aurora, que básicamente lo que hacen es tirar unos torpedos que hacen de boya", ha explicado.
El periodista ha asegurado que lo más difícil va a ser coordinarlo todo. "Hay siete barcos movilizados", ha indicado.
Por su parte, Yago Rodríguez ha indicado que una de las funciones más importantes de lo que se conoce como la aviación naval es la lucha contra los submarinos. Por este motivo, son fundamentales ahora para poder localizarlo, y es que lo detecta a una mayor velocidad que los buques.
"Pueden lanzar sonoboyas, que son una especie de grandes cilindros que se deja caer por decenas a lo largo del océano y van descendiendo y recogiendo sonidos", ha indicado, destacando que cuentan con una gran autonomía.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.