La politóloga Estefanía Molina ha realizado un contundente alegato en Al Rojo Vivo sobre la situación económica de España desde "hace décadas", como reivindicación por el Día del Trabajador. La periodista ha afirmado que "más allá de esa reivindicación y del contexto de inflación, España tiene un problema mucho más profundo".
"Desde hace ya un tiempo tenemos 1 de cada 5 trabajadores en riesgo de pobreza. La clase media está depauperada. La mitad de la gente cobra menos de 20.500 euros. Solo un 10% de la gente cobra más de 44.000 euros. Todo eso con multiplicación del encarecimiento del coste de la vida, no solo por la inflación", ha espetado.
En este sentido, ha indicado que "la cuestión de la vivienda ya era preexistente" y que "asistimos a unas clases medias precarizadas porque, por grueso claro que son la media de la población, otra cosa es que estén muy deslizadas a lomos de sucesivas crisis".
"El discurso de la justicia social no basta. Es positivo, claro que hay gente que necesita el ingreso mínimo vital, pero la realidad es que si en este país no se invierte en productividad en transformación para que los salarios sean más altos, esto va a ser un drama endémico", ha zanjado.

Ha ido a rezar a la capilla del hospital
El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral
¿Y ahora qué? El principal riesgo actual es con una pulmonía un germen pueda acceder a la sangre y provocar así una septicemia, la cual sería difícil de tratar en sus condiciones.