El Ministerio de Trabajo ha puesto sobre la mesa una propuesta de reducción de jornada más flexible, con más margen para hacer distribuciones irregulares de las horas en algunos sectores, para intentar sumar a las patronales CEOE y Cepyme al acuerdo.
Pedro García Cuartango ha señalado que, por primera vez, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha subrayado que los empresarios "están dispuestos a negociar o mostrar una actitud más flexible".
Sin embargo, pese a esto, el periodista ha señalado que cree que es difícil que "exista un acuerdo". "Los empresarios dicen que habría una pérdida de productividad", ha recordado.
Además, ha señalado que no solo existe el reto de que los empresarios y los sindicatos consigan llegar a un acuerdo que "parece difícil", también está la cuestión de que después de esto el Parlamento acabe aprobando esa ley. "Están en duda las posiciones de Junts y del PNV", ha recordado.
Por tanto, ha destacado que nos encontramos todavía en una negociación "muy incipiente".

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.