Dos candidatos, un debate histórico. Aunque todavía quedan varios meses para que se celebren las elecciones en Estados Unidos, un proceso con una relevancia a nivel internacional que no tiene ningún otro procedimiento electoral, los candidatos demócrata y republicano se enfrentan cara a cara en el país en el que nacieron los debates electorales. Joe Biden, actual presidente del país, y Donald Trump, el polémico expresidente republicano, se colocan ante sus atriles para defender sus posturas y convencer a los más de 250 millones de votantes de la unión de estados norteamericanos.

¿Por qué es un debate histórico? En parte, por sus protagonistas: es la primera ocasión en la que en un debate se enfrentan un presidente y un expresidente. Biden aspira a la reelección después de cuatro años al frente de la Casa Blanca, mientras que Trump tratará de recuperar su posición al frente de uno de los Gobiernos más poderosos del mundo.

Otra curiosidad que hace de este un debate histórico es que ni Biden ni Trump son candidatos oficiales en el momento en el que se desarrolla el debate: todo depende de los resultados de las elecciones en las convenciones del Partido Demócrata y Republicano, para las que aún faltan varias semanas: los republicanos lo harán primero, a mediados de julio; los demócratas, en agosto.

¿Se puede ver el debate Trump vs. Biden en España?

El debate, en lugar de estar organizado por la Comisión de Debates Presidenciales, como suele ocurrir, está organizado por la cadena CNN desde su sede de Atlanta, en el estado de Georgia. Pero además, el cara a cara entre Trump y Biden se podrá ver en directo desde España: concretamente desde laSexta, con el especial de Al Rojo Vivo programado para la madrugada del viernes.

Moderado por los periodistas de la CNN Jake Tapper y Dana Bash, el debate se podrá seguir en televisión, la madrugada del jueves 27 de junio al 28 de junio, a partir de las 01:50h: en el plató de ARV, Antonio G. Ferreras contará con el análisis de la responsable de Internacional de laSexta, Diana Mata, pero también de los expertos en geopolítica Sandro Pozzi, Pedro Rodríguez y Emilio Doménech, 'Nanisimo'.

  • Madrugada del 27 al 28 de junio | 01:50h | laSexta

Dónde seguir el debate de Biden y Trump online

Además, también se puede seguir a través del servicio de atresplayer, incluida su versión internacional. Pero laSexta.com también tiene preparada una cobertura en directo desde la página web, desde donde se podrá ir consultando la información en tiempo real del debate, así como los momentos más destacados del cara a cara entre el presidente saliente y el expresidente republicano.

El debate en sí tiene una duración de 90 minutos, si bien desde ARV se hará un análisis previo y posterior al mismo. El programa especial sobre el debate electoral estadounidense comienza a las 01:50h de la madrugada, mientras que el debate en sí arrancará una hora después, a las 03:00h de la madrugada (hora peninsular española, las 21:00h del jueves, según el huso horario en Atlanta). El análisis internacional continuará desde el plató de ARV después de que finalice el cara a cara.

Las intervenciones de Joe Biden y Donald Trump estarán dobladas al castellano, en lugar de subtituladas, emitidas en riguroso directo.