"Es impresionante la caradura. Es decir, que sí tienen llamadas el 13 de diciembre, pero argumentan que 'que hay muchas llamadas'. Hay llamadas de gente diciendo: 'Hay miles de bolitas en las playas', pero no le dan trascendencia porque no saben de dónde vienen", lamenta el presentador de Al Rojo Vivo, Antonio García Ferreras, en relación a la gestión de la Xunta de Galicia sobre el vertido de pellets .
"Es alucinante el despropósito de gestión", añade Ferreras. Y es que según la cronología de esta crisis medioambiental, hay ciertas contradicciones. Es el 13 de diciembre de 2023 cuando la asociación Noia Limpa localiza el primer saco de estos pellets en una playa coruñesa y se activa el 112. Pero la Xunta dice no conocerlo hasta el mes de enero.
Esto es, tal como podemos ver en la cronología de los hechos que explica laSexta Clave, la Xunta sabía del vertido desde el 21 de diciembre, según una carta oficial, pero su presidente, Alfonso Rueda, asegura no haberse enterado hasta el 3 de enero.
Entrevista en Al Rojo Vivo
Ángel Víctor Torres acusa a Mazón de "mentir": "Para una buena coordinación tiene que darse lealtad"
Ayudas a la DANA El ministro de Política Territorial ha acusado a Carlos Mazón de estar intentando hacer una "huida hacia adelante" para justificar sus ausencia durante la tragedia en Valencia.