El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dice haber reaccionado "con estupefacción" al cese del coronel Diego Pérez de los Cobos de la Guardia Civil. Así lo ha manifestado en Al Rojo Vivo, donde ha aseverado que este cese supone una "interferencia" en una investigación judicial.
"Estamos en un Estado de derecho en el que hay un procedimiento judicial que está en curso, en el que la jueza le pide a la Guardia Civil que haga un informe que afecta directamente al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y que además les dice que por supuesto mantenga la confidencialidad", ha apuntado el regidor del PP.
"Lo que no puede pretender Fernando Grande-Marlaska, que además es juez, es que se le dé traslado de la documentación o de las diligencias que se están realizando y al mismo tiempo interferir en esa investigación judicial", ha criticado, asegurando que, en efecto, "es una interferencia destituir al comandante de la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid".
"Tendremos que ver si la Ley Orgánica del Poder Judicial ampara este decisión, porque dice que cuando estamos hablando de supuestos de policía judicial no se puede remover a las personas", ha alertado Martínez-Almeida, para quien esta polémica "no es solo una cuestión política", a su juicio "muy grave" en cualquier caso.
"Puede ser una cuestión jurídica en la que se haya podido producir una actuación irregular en cuanto al cese", ha sugerido, añadiendo que "se trata de mantener la independencia de la policía judicial cuando está en el ámbito de un procedimiento".

El perfil del futuro canciller
Proisraelí, defensor de Trump y crítico con la migración: así es Friedrich Merz, el próximo canciller alemán
Volantazo a la derecha El candidato de la CDU y futuro canciller apuesta por las bajadas masivas de impuestos, el recorte del gasto social y una política migratoria mucho más restrictiva que la impulsada por Angela Merkel.