Joan Baldoví analiza en este vídeo de Al Rojo Vivo la tasa Google y el impuesto a las transacción, los dos nuevos impuestos que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar.
El portavoz de Compromís en el Congreso destaca que su partido cree que "son impuestos que se deben de aplicar" ya que "la riqueza se debe redistribuir". Aunque, afirma que "igual no se llega a recaudar tanto como tiene previsto el Gobierno".
Preguntado por Antonio García Ferreras sobre el apoyo de su formación a los Presupuestos Generales del Estado, Baldoví destaca que desde Compromís lo quieren "aprobar" y que esperan que haya una negociación con el Gobierno al respecto ya que "hay puntos que se pueden mejorar". Eso sí, Baldoví se muestra tajante: "Son mejores que los del Gobierno de Mariano Rajoy".
Por otro lado, sobre la presentación de Vox con el discurso de Francisco Serrano en la Junta de Andalucía, el político confiesa que le pareció "muy antigua y con olor a naftalina". Pero, igualmente, Baldoví mantiene que los "gobiernos progresistas en vez de hacer un llamamiento de que viene el lobo, debemos hacer lo contrario, volver a ilusionar a los electores".

Agredió sexualmente a más de 300 menores
Las claves del juicio al mayor pederasta de la historia de Francia: de las cartas pedófilas declarando su "amor" a las víctimas al encubrimiento de la familia
El contexto A Joël Le Scouarnec se le juzga por agredir sexualmente a 300 menores entre 1989 y 2014, aunque las autoridades creen que fueron más de 400. De hecho, algunos no saben si fueron agredidos sexualmente, como es el caso de muchos testimonios.