La OMS ha denunciado la 'infodemia' desencadenada en torno al brote de coronavirus, sobre el que proliferan multitud de bulosen las redes sociales. Informaciones falsas que ha menudo incluyen fotografías y alertas de supuestos nuevos casos que no son ciertas, como las que ha desmentido Newtral.es.
Ejemplo de ello es la llamativa fotografía se ha movido en las últimas horas a través de las redes sociales: en ella, vemos a decenas de personas tiradas por el suelo. El mensaje que acompaña a la imagen es que son personas en China infectados por el coronavirus y que la fotografía la ha tomado un reportero a escondidas.
Sin embargo, ninguno de esos detalles es cierto. En realidad la fotografía corresponde a un homenaje artístico a las víctimas de un campo de concentración nazi y fue tomada en 2014 en Alemania.
Otra estrategia utilizada para difundir estos bulos es la de hacerse pasar por medios de comunicación, como la noticia falsa que afirma que se ha detectado un caso del virus en Galicia, utilizando la imagen de 'La Voz de Galicia'.
El mensaje confirma un supuesto caso en Noia y lo mezcla con el del ciudadano alemán hospitalizado en La Gomera, hasta ahora el único confirmado en España. En la página web de 'La Voz de Galicia', podemos comprobar que esa información nunca se publicó.
Algo similar ocurrió con otro supuesto caso en Huelva, este difundido haciéndose pasar por la cuenta de RTVE. La propia directora de RTVE en Andalucía lo desmintió en Twitter, al igual que la Consejería de Sanidad.
Antes del 23J
El Supremo confirma la multa de 2.200 euros a Pedro Sánchez por usar medios públicos para "captar votos"
El contexto El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de la Junta electoral central, que le imponía la sanción por sus palabras en una rueda de prensa tras un Consejo europeo. Allí aprovechó para ensalzar la gestión de su gobierno y criticar a Feijóo. Fue en junio de 2023, cuando ya estaban convocadas las elecciones.