Secundino Caso es el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural. El suyo es uno de los colectivos con los que Pedro Sánchez se reúne estos días para elaborar un programa social.
Explica que, durante el encuentro, presentaron propuestas para el desarrollo rural. Una de las que defiende su institución es la de descentralizar la administración pública: "El problema rural es muy complejo y las soluciones tienen que ser transversales, pero falta mucho de dignificar el vivir en el pueblo", asegura Caso.
"¿Por qué tienen que estar todas las administraciones en las grandes capitales?, hay ministerios que podrían tener sus sedes en capitales de provincia", explica el experto.
Caso admite que son muchos los factores que han llevado a lasalarmantes cifras de la despoblación en nuestro país. "Las oportunidades de las grandes ciudades, el Estado de bienestar,no ha llegado a las zonas rurales", cuenta el presidente que admite que la sanidad, la educación, los servicios y el internet son déficits de muchas localidades.
Por ello, su propuesta pasa por "examinar cada municipio con sus características particulares": las soluciones no siempre son las mismas, en algunos se soluciona facilitando viviendas, en otros mejorando el transporte o las comunicaciones.

Este lunes
Trump presentará ante la ONU su plan de paz para Ucrania el mismo día del tercer aniversario de la invasión
El contexto Este lunes se cumplen tres años de la guerra iniciada por Putin en Ucrania. Y es la fecha que ha elegido el presidente de EEUU para exponer su propuesta de resolución del conflicto, eso sí, negociada con Rusia y sin los ucranianos.