Tras comenzar la vacunación contra el coronavirus en España, son muchas las dudas de los ciudadanos. ¿Habrá que llamar a nuestro centro de salud para vacunarnos o nos avisarán cuando nos toque?
Preguntado al respecto en Al Rojo Vivo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que "la vacuna se administra de forma gratuita desde el Sistema Nacional de Salud y se llama a la gente, se cita a la gente".
Además, según ha precisado, habida cuenta de que seis de las siete vacunas adquiridas por la UE son de doble dosis, se citará a los ciudadanos para que reciban la primera dosis y "cuando cumpla el plazo necesario para administrar la segunda dosis, se les volverá a citar".
En cualquier caso, Illa ha incidido en que las vacunas se irán administrando "siguiendo escrupulosamente los objetivos de prioridad" fijados en el Plan de Vacunación.
"La ciudadanía va a ser citada cuando le corresponda y lo que sí pedimos es, cuando se les cite, pues acudan a la cita", ha apostillado el titular de Sanidad. ¿Qué ocurre entonces con quienes no quieran ponerse la vacuna?
A este respecto, Illa ha recordado que la vacuna es "voluntaria y no obligatoria", aunque ha recordado que "la forma de derrotar al virus es vacunándonos todos".
Según ha precisado, se llevará a cabo "un registro", que además será compartido "con otros socios europeos" -, con "aquellas personas que se les ha ofrecido y simplemente han rechazado" la vacunación, "como se hace con otros tratamientos".
Así, "queda consignado" quien "por la razón que sea, en un uso de su legítima libertad" lo rechaza. "No es un documento para hacer público y se va a hacer con el máximo respeto a la protección de datos", ha matizado no obstante el ministro de Sanidad.

Inversión fallida
Maestre, sobre la 'criptoestafa' en Argentina: "Es lo que pasa por creer en vendedores de crecepelo como Milei"
El periodista ha destacado que el presidente de Argentina "es responsable de una estafa" que ha acabado con gente arruinada. "Sin su participación, no se hubiese producido", ha asegurado en Al Rojo Vivo.