"Me parece alucinante que en pleno siglo XXI estemos en esta situación, que se nos pueda imputar por hacer nuestro trabajo". Así ha denunciado el periodista de 'El Confidencial' José María Olmo la imputación del director y el subdirector de dicho medio por haber seguido publicando audios del excomisario Villarejo pese a que el juez se lo prohibió.
"Los ciudadanos tienen derecho a conocer informaciones que son relevantes", ha defendido Olmo, que firma las informaciones sobre el presunto espionaje de Iberdrola a Florentino Pérez publicadas por 'El Confidencial'.
En este sentido, ha insistido en que los periodistas tienen "el deber" y "la obligación moral y profesional" de sacar a la luz informaciones como esta. "Parece que los tribunales nos están pidiendo que no le contemos a los ciudadanos esta información tan relevante", ha criticado.
Precisamente, nuevos audios desvelados este jueves por 'El Confidencial' apuntan directamente al presidente y consejero delegado de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán.
Según ha indicado José María Olmo, estas grabaciones revelan que este habría supervisado la presunta operación encubierta contra Florentino Pérez y que el jefe de seguridad que estaba en contacto con Villarejo, Antonio Asenjo "lo que estaba buscando era complacer a su jefe, que no era otro que el presidente de la compañía".
Crisis en Vox
La estrategia de Juan García-Gallardo que le costó su salida de Vox: "Jugaba a la sucesión de Santiago Abascal"
Los detalles En poco más de 24 horas ha pasado de ser una de las caras más visibles de Vox, a ser, como dice en su misiva, un afiliado raso. Precisamente pudo ser esa visibilidad, ese afán de protagonismo lo que ha dinamitado la salida de García Gallardo.