Crece el debate acerca del encierro de los niños por el coronavirus, con voces a favor de flexibilizar el confinamiento de los menores. Una opinión que no comparte José Martínez Olmos, que sostiene que "hay más riesgos que beneficios para los niños y para la sociedad" si se deja salir ya los más pequeños.
"No es tan fácil controlar que en la calle pudieran estar exentos de riesgo de contagio", ha advertido el exsecretario general de Sanidad en Al Rojo Vivo. "No soy partidario", ha insistido.
"Entiendo que puede ser una situación para los padres y madres que tienen niños pequeños en casa", ha reconocido Martínez Olmos, que asimismo indica que, en términos de salud pública, el confinamiento tiene consecuencias para los menores.
Por ello, recomienda, "tiene que haber actividades de todo tipo, apoyo psicológico, ejercicio físico, una dieta adecuada..." y ha agradecido las iniciativas de distintas organizaciones en este sentido. "Sé que no es fácil, pero en la balanza entre beneficio y riesgo, todavía hay para decir 'continuemos en esta situación', que pronto estaremos en el final del confinamiento", ha reiterado.
"El esfuerzo está mereciendo la pena porque conseguimos ya una situación que nos acerca al final del confinamiento. Vamos a llegar a la meta y luego ya vemos cómo recuperamos los impactos negativos", ha concluido.
Movilización en las calles
Los sindicatos salen a las calles en defensa del escudo social pese al acuerdo del PSOE con Junts y el 'sí' del PP
Los detalles Movilizaciones en varias ciudades de los sindicatos mayoritarios para defender el escudo social convocadas. Las manifestaciones fueron convocadas tras el 'no' al decreto ómnibus, pero hoy la movilización se desinfla.