Continúan las conversaciones entre el PP y el PSOE para lograr un acuerdo en la Comisión de Reconstrucción tras el coronavirus. Fuentes cercanas a la negociación indican a laSexta que todo está encaminado hacia un acuerdo en los capítulos de Sanidad y Unión Europea.
Sin embargo, el vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha indicado en Al Rojo Vivo que la financiación de la educación concertada y el aspecto económico siguen siendo obstáculos para lograr un pacto en los otros dos grupos de trabajo.
"La negociación no termina hoy, tenemos 48 horas más para seguir negociando", ha indicado el portavoz popular, que ha recordado que Pablo Casado le ha encomendado esta tarea de dialogar con el Ejecutivo a la exministra Ana Pastor. "Todavía hay margen para seguir hablando con el Gobierno", ha insistido.
No vamos a aceptar nunca el ataque del Gobierno a la educación concertada"
Según ha explicado, las ayudas a la educación concertada son la piedra de toque que impiden el acuerdo en el capítulo de Políticas Sociales de la Comisión de Reconstrucción. "No vamos a aceptar nunca el ataque del Gobierno de España a la educación concertada. No entendemos cómo el Gobierno ha sido capaz de excluir a la educación concertada de las ayudas por coronavirus", ha aseverado.
"En ese plano nos van a tener enfrente", ha advertido Montesinos, mientras desde el PSOE defienden que los acuerdos de la reconstrucción deben ser "más generales".
Ambas partes discrepan también en lo que respecta a la recuperación económica, según ha asegurado el portavoz popular. "No vamos a apoyar subidas de impuestos, como ha sugerido el propio presidente del Gobierno", ha sostenido, en alusión a unas recientes declaraciones de Sánchez en las que defendió "plantear una mejora de nuestro sistema impositivo".
"Hemos planteado un plan de acción económica que incluya la bajada de impuestos", ha precisado Montesinos, que asimismo ha aseverado que su formación va a estar en contra de lo que ha llamado "los postulados radicales de Pablo Iglesias en materia económica".

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.