El economista José Carlos Díez analiza los PGE y, en concreto la medida que aplica una subida del salario mínimo: "Sería mejor haberlo hecho más gradualmente para que se adapten las pequeñas empresas". Además, indica que "el déficit de la Seguridad Social es difícilmente alcanzable".

El eurodiputado de En Comú Podem, Ernest Urtasun, destaca que "ERC y PDeCAT se dividen entre unos Presupuestos quesaben que son buenos o mantener la posición por los políticos independentistas presos".

José María O'Kean, de la subida del salario mínimo: "Es algo digno, pero estamos en un momento delicado que podría llevar al aumento del paro"
El catedrático de Economía José María O'Kean repasa el acuerdo entre el Gobierno y Podemos sobre la subida del salario mínimo: "Si una persona sin casi formación no aporta tanto a la empresa, cuando la Economía para un poco como ahora podría hacer que aumente el paro porque las empresas piensan que no les merece la pena renovar los contratos".
