El líder de Unidas Podemos Pablo Iglesias, desde Al Rojo Vivo, ha invitado al PSOE a analizar durante el fin de semana su propuesta y sugiere someterla a las bases del partido.
"A lo mejor si sometieran la propuesta que le hacemos a sus bases se podría desbloquear la situación", ha añadido Pablo Iglesias, que sostiene que hay sectores del PSOE que sí estarían dispuestos a aceptar su proposición.
Iglesias asegura que hay sectores del PSOE que estarían dispuestoa a aceptar su propuesta.
A su juicio, es una propuesta "enormemente ventajosa" para los socialistas. Insiste en que esa propuesta "no es justa" para su formación, pero que están dispuestos a ceder y a mostrar generosidad.
La propuesta incluye la formación de un Gobierno de coalición revisable: mantenerlo al menos hasta que se aprueben los presupuestos generales y después, si no hay acuerdo para la continuidad, dice Iglesias que se apartarían.
"Sánchez me dice que no lo ve y yo le digo que lo considere con más calma", ha señalado Iglesias en Al Rojo Vivo al ser preguntado por cómo se produjo esa propuesta, ayer por teléfono.
El líder de Podemos también ha asegurado que si el PSOE no acepte la propuesta, se abstendrán: "Nos abstendremos, igual que hicimos en las sesiones de investidura para tender la mano a Sánchez", ha añadido.


Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.