El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este miércoles que el mensaje que quieren trasladar desde su departamento es que "se dan las condiciones para una vuelta a las actividad educativa presencial en condiciones de seguridad y con todas las garantías".
En una entrevista en 'Al Rojo Vivo', el titular de Sanidad ha señalado que la vuelta a las aulas es "un reto para toda la sociedad" y que consideran que se dan las circunstancias para poder retomar de forma presencial.
Illa ha recordado que es un derecho fundamental y ha asegurado que el entorno educativo puede ofrecer unas garantías que otros entornos no dan a los niños y ha subrayado el trabajo de coordinación que viene realizando el Ejecutivo central en materia educativa.
El ministro ha destacado que este jueves se celebrará la reunión conjunta para terminar de coordinar unas medidas "que ya fueron dictadas en una guía" el 22 de junio, al día siguiente de la finalización del estado de alarma.
Puesta al día de la guía de junio
"Ya ahí había unos criterios claros en base a los cuales han ido trabajando las comunidades autónomas", ha subrayado Illa, que ha señalado que mañana lo que se hará será una "puesta al día" y adoptar otras medidas que no ha querido adelantar.
En este sentido se ha expresado también esta mañana la ministra de Educación Isabel Celaá, que ha señalado en una entrevista en 'Cadena Ser' que la escuela es el entorno más seguro, en el que se puede detectar precozmente un contagio, en cuyo caso se le aislaría en una sala y se notificaría a sanidad. La interlocución entre el centro educativo y el de salud está garantizada.
Bajo el calor de Trump
El trumpismo, el nexo de unión de los millonarios que engrasan sus relaciones sociales y económicas
El contexto Según un correo al que ha tenido acceso el 'Wall Street Journal', tiene un problema de financiación: "Nuestro crecimiento de usuarios está estancado, los ingresos no son impresionantes". Así que Amazon ha llegado al rescate prometiendo una inversión de millones para anunciarse en X.