El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, considera que el debate de los candidatos fue "hasta cierto punto previsible" y que "no aclaró en exceso las medidas que más nos importan sobre reforma laboral y política económica", salvo en la derecha.
En este sentido, ha señalado que, aunque "en los debates identitarios y simbólicos hay un aparente enfrentamiento" entre las tres derechas, "hay un entendimiento enorme" entre PP, Ciudadanos y Vox en lo relativo a la economía y "las cosas del comer", particularmente en fiscalidad y política económica.
Con respecto a esta última formación, Sordo ha sostenido que, con la propuesta fiscal que Santiago Abascal describió en el debate, "directamente llevan a España a la quiebra en cuestión de un año". "Supondría la quiebra del Estado o un recorte muy importante en los servicios públicos", ha alertado.
"En esa política de reducción generalizada de impuestos, las tres derechas están compartiendo mensaje", ha agregado el secretario general de CCOO, que advierte de que esa reducción de impuestos, "sobre todo a las rentas más altas", junto con el deterioro de los servicios públicos, "afectan a la gente trabajadora y a las clases populares".
Estas, ha concluido, coincidiendo con la llamada a la participación electoral que también ha hecho el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, "son las que tienen que votar para seguir manteniendo el Estado del bienestar".

Este lunes
Trump presentará ante la ONU su plan de paz para Ucrania el mismo día del tercer aniversario de la invasión
El contexto Este lunes se cumplen tres años de la guerra iniciada por Putin en Ucrania. Y es la fecha que ha elegido el presidente de EEUU para exponer su propuesta de resolución del conflicto, eso sí, negociada con Rusia y sin los ucranianos.