La mayoría de países europeos ya han reconocido a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Algo que para Jorge Verstrynge, profesor de la UCM, se debe a "una actitud servil, como si fueran esclavos" frente al Gobierno de Donald Trump.
"No ha habido ni un sólo dirigente europeo que se haya atrevido a decir que Estados Unidos está dando un golpe de Estado que está rompiendo las reglas democráticas e internacionales. Es geopolítica pura y dura, y obedeces o te jodes", sentencia.
En cuanto al apoyo que está recibiendo Nicolás Maduro, Verstrynge asegura que "si se hubiera producido una ataque de este tipo con Hugo Chávez, el pueblo se hubiera levantado, pero ahora no porque han debilitado la economía del país y la gente ya no está contenta".
Este abogado vinculado a la oposición venezolana asegura que "hay un reconocimiento internacional de que Maduro ejerce el poder de manera arbitraria y de usurpación".
Susanne Gratius, profesora de Relaciones Internacionales, analiza la crisis que está viviendo Venezuela, así como la postura que maneja la Unión Europearespecto a este conflicto.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.