Los restos del general franquista Queipo de Llano ya están fuera de la basílica de la Macarena de Sevilla. El cadáver ha sido exhumado a las 2:20 de la madrugada, ante la presencia de apenas unas veinte personas en la puerta del templo.
Un hecho que, a juicio de Antonio García Ferreras, debería haberse producido hace tiempo. "Fue un carnicero y un represor. Hoy la basílica de la Macarena por fin ha sacado sus restos del templo", ha indicado el presentador al inicio de Al Rojo Vivo, donde ha indicado que "gracias a la nueva ley de Memoria Democrática Queipo de Llano ya no está junto a la virgen de la Macarena".
"Quizás muchos no sepan por qué le llamamos torturador, carnicero o asesino, pero en Sevilla y en Málaga hay mucha gente que aún tiene la cicatriz de Queipo de Llano. Se ha tardado demasiado tiempo", ha concluido García Ferreras.

Infancias destrozadas
Uno de cada cinco niños y niñas en Ucrania ha perdido un familiar o un amigo en la guerra
Infancias arrebatadas A las niñas y niños asesinados en los ataques hay que sumar los que han quedado huérfanos y los que sufren graves problemas de salud mental. Su sueño es poder disfrutar de lo más sencillo, como cualquier niño. Su realidad, intentar sobrevivir a las bombas.