historia
El historiador Casanova, autor de 'Franco': "No le gustaba hablar de su niñez, tampoco a Stalin, a Hitler ni a Mussolini: todos comparten padres violentos"
El autor de la biografía del dictador español revela detalles de su infancia: "El mismo año en que Franco ingresó en la Infantería, su padre abandonó el hogar."

El historiador Julián Casanova presenta su libro 'Franco', una biografía del dictador que busca explicar quién fue a quienes no vivieron el franquismo ni lo estudiaron en la escuela, en Al Rojo Vivo.
"Franco ingresó en la infantería a los 14 años y allí sufrió algunas humillaciones. Ese mismo año, su padre abandonó el hogar", explica el historiador sobre la infancia del dictador.
"No le gustaba hablar de su niñez, tampoco a Stalin, Hitler o Mussolini. Comparten padres violentos", señala Casanova, y añade que, en el caso de Franco, logró "reinventar" la figura paterna en Rafa: "El padre no era quien lo había abandonado, sino un héroe que moría en Cuba defendiendo la patria, mientras los políticos la traicionaban".