Tras anunciar Pedro Sánchez que el 28 de mayo España reconocerá de forma oficial el reconocimiento del Estado palestino, las reacciones no se han hecho esperar. El periodista y escritor Ignacio Cembrero celebra en Al Rojo Vivo esta decisión y asegura que habrá más países de la Unión Europea que lo hagan. Además de España, otros dos países que han dado ese paso han sido Irlanda y Noruega, que también el día 28 reconocerán a Palestina.
"Esto tendrá un efecto de arrastre sobre otros países, muy probablemente Eslovenia, Malta y coloca en ciertos aprietos a otros como Francia que dudaba y que creo que aún no dará el paso", afirma Cembrero.
Además, asegura el escritor que este hecho "es importante" porque "aunque cueste entenderlo es una contribución a la paz. A la hora de apoyar a los palestino se les coloca un poco en pie de igualdad para cuando el día de mañana se tenga una futura negociación que desemboque en los dos estados y que convivan en paz en la Palestina histórica". En el vídeo podemos ver también la intervención del periodista Blas Moreno.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.