El Gobierno también revisará el impuesto extraordinario a la banca, además de las energéticas. La ministra de Economía, Nadia Calviño ha defendido las medidas que entonces se realizaron al poner esos poner esos impuestos en ese momento, pero el escenario ya no es el mismo -argumenta- y por ello es el "momento de revisar y ver si hay que hacer algún ajuste".
El periodista Ignacio Cembrero sostiene que le parece "bien" el razonamiento de Calviño en cuanto a las energéticas "porque los precios de la energía han bajado y se supone que las compañías ya no van a conseguir esos beneficios".
Pero en cuanto a revisar los impuestos a la banca, Cembrero no está tan de acuerdo: "No es tan coherente. Porque es cierto que los tipos de interés no van a seguir subiendo pero tampoco van a bajar y la Banca se mantendrá en una situación ventajosa en general, y sus beneficios no se van a ver mermados, solo cuando empiecen a bajar los tipos de interés se verán mermados, pero por ahora se mantienen estos tipos de interés". En el video podemos ver al completo su análisis.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.