El PP ha paralizado la negociación de la renovación del Consejo General del Poder Judicial por la intención del Gobierno de modificar el código penal para reducir las penas contempladas para el delito de sedición. Desde la formación liderada por Feijóo alegan que desconocían la intención del Ejecutivo hasta que "durante los últimos tres días" así lo han manifestado en el Congreso.
Una justificación que el Gobierno tacha de "excusa" y que, a juicio del Ejecutivo, forma parte de un "chantaje" de la oposición. Incluso, según Bolaños, la aniquilación del acuerdo se produce cuando ya estaba ultimado y tenía fecha de firma: el próximo 2 de noviembre.Así, desde el Gobierno achacan la decisión a presiones "de la derecha más extrema".
Lo cierto es que el Gobierno ya había manifestado en numerosas ocasiones su intención de reformar el código penal en este sentido. De hecho, estaba incluido en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.
La hemeroteca de Pedro Sánchez así lo demuestra. En 2018 y 2020, el presidente se ofreció a modificar el cógido penal para reducir la pena de sedición: "Mi compromiso, mi intención y mi voluntad política es aprender de lo que sucedió en 2017 y ver si podemos actualizar este delito", afirmó entonces, como se recoge en el vídeo principal de esta noticia.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.