Los fiscales del 'procés' han entregado al fiscal general, Álvaro García Ortiz, el informe en el que se oponen a amnistiar la malversación que se le atribuye, entre otros, al expresidente catalán Carles Puigdemont al entender que es "improcedente" porque sí tuvo ánimo de lucro y afectó a los intereses financieros de la UE.
Joaquim Bosch ha analizado esta situación en Al Rojo Vivo, señalando que ya tuvimos una situación de "discrepancia parecida". El magistrado ha destacado que cuando se producen este tipo de situaciones, la última palabra la tiene el fiscal general del Estado.
De esta forma, si Álvaro García Ortiz considera que la amnistía debe aplicarse también en esos casos, prevalecerá "la posición del fiscal general del Estado". Joaquim Bosch ha indicado que esto se debe a que en España "la Fiscalía está configurada como un cuerpo jerarquizado".

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.