El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sorprendía publicando una carta en su cuenta de X (Twitter) en la que se preguntaba si merecía la pena "continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor". Un escrito que compartió como reacción a la denuncia admitida a trámite contra su mujer, Begoña Gómez.
Finalmente, tras cinco días de reflexión, Sánchez anunciaba que había decidido continuar al frente del Ejecutivo, haciendo una llamada colectiva a la sociedad española para que "vuelva a ser ejemplo e inspiración" para un mundo convulso.
José Luis Escrivá ha reconocido en Al Rojo Vivo que a él le resultó "muy emotiva" la forma que tuvo Sánchez de gestionar la situación que estaba viviendo. El ministro ha confesado que la carta le pareció "muy personal y singular".
"Fue una forma muy humana de abordar un problema que le estaba generando mucha inquietud", ha destacado, reconociendo que a él consiguió conmoverle.

Ha ido a rezar a la capilla del hospital
El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral
¿Y ahora qué? El principal riesgo actual es con una pulmonía un germen pueda acceder a la sangre y provocar así una septicemia, la cual sería difícil de tratar en sus condiciones.