Lluís Orriols ha analizado en Al Rojo Vivo la ruptura que se está produciendo entre Sumar y Podemos. El politólogo ha recordado que, en un primer momento, Podemos estaba llamado a "liderar este proyecto de reconfiguración del espacio que se llama Sumar".
"Era el partido mayoritario en ese espacio y estaba llamado a ser el capitán", ha destacado, algo que finalmente no ha acabado sucediendo debido a que Yolanda Díaz creó un perfil propio y convirtió a Sumar en algo distinto a la formación morada.
"El divorcio era inevitable porque había inconsistencias entre el proyecto de Sumar y el liderazgo de Podemos en ese espacio", ha asegurado Lluís Orriols.
El politólogo ha destacado que, entre diluirse en el espacio de Sumar como un actor más o dar la batalla para conseguir el liderazgo, en Podemos han optado por lo segundo. Una situación que provocará que veamos a ambas formaciones "competir en las elecciones autonómicas".

Escalada dialéctica
Trump dice que Zelenski "no es tan importante" para la paz en Ucrania porque "hace muy difícil cerrar acuerdos"
Entre líneas El republicano escala la tensión en su relación con Kyiv justo cuando están a punto de cumplirse tres años del inicio de la guerra. Situación que detonó de forma total el mismo Trump cuando llamó "dictador" a Zelenski.