Lluís Orriols ha analizado la aprobación de la ley de amnistía, destacando que es "un hito más" de un proceso que hemos vivido durante muchos años de un cambio en las relaciones entre Cataluña y España.
Sin embargo, ha destacado que no es el final de "absolutamente nada". "Hoy no es el día en el que vamos a ver un cambio radical en esta crisis", ha advertido el politólogo.
En cuanto a si servirá para mejorar la convivencia, Orriols ha destacado que depende de la sociedad de la que hablemos. "Aquí hay un enorme divorcio entre la sociedad catalana y el resto", ha asegurado.
De esta forma, ha explicado que la amnistía puede estar bien acogida por una parte mayoritaria de la sociedad catalana. "Puede buscar una fórmula de reconciliación", ha indicado. Una situación que cree que es "opuesta" a la que vive la sociedad española, destacando que en este caso "polariza los ánimos".

Congreso PSOE Castilla y León
Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
El contexto Sánchez ha asegurado en el Congreso del PSOE de Castilla y León que "en Europa hay dos derechas: una que rechaza el entendimiento con la ultraderecha y, por otro lado, la derecha que abraza la ultraderecha". "Feijóo optó por la segunda", ha añadido.