Este lunes, el Tribunal de Cuentas ha mandado una cuestión prejudicial al Tribunal de Cuentas de la Unión Europea sobre la ley de amnistía al considerar que es "muy difícil conciliar" esta medida con la "prevención de la impunidad del fraude y la corrupción".
El analista Santiago Martínez-Varez considera que mandar esta cuestión a Europa tiene todo el sentido: "Esta cuestión prejudicial es muy lógica porque la malversación existió. Se utilizó el dinero público para hacer algo para lo que no estaba destinado ese dinero".
El colaborador de Al Rojo Vivo asegura que este tema ha generado mucha preocupación en las instituciones comunitarias: "En ese dinero había dinero de la Unión Europea, y la Unión Europea está preocupada sobre si el dinero de los españoles se usa para lo que se debe".
También cree que la UE intervendrá para aclarar lo sucedido con la injerencia rusa en el 'Procés'. "Aquí hubo una injerencia por parte de Rusia y la Unión Europea no se va a quedar quieta en eso", ha concluido Martínez-Vares.

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".