Entrevista a Eduardo Rubiño
Más Madrid, contra las terapias de 'conversión': "Intentar cambiarle la sexualidad a alguien no es más que una tortura"
El contexto Sumar, Podemos, ERC, BNG y Junts han firmado una proposición de ley orgánica para castigar con penas de uno a cuatro años de cárcel a quienes practiquen "terapias de conversión".

Sumar, Podemos, ERC, BNG y Junts han firmado y registrado en el Congreso una proposición de ley orgánica, a propuesta de la Asociación No es Terapia, para castigar con penas de uno a cuatro años de cárcel a quienes practiquen "terapias de conversión" para personas LGTBIQ+, una práctica que han calificado de "tortura" y de "laboratorios del horror".
Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, ha explicado en Al Rojo Vivo por qué han decidido llevar a cabo esta iniciativa. "Los instrumentos legales que existen son insuficientes", ha asegurado, destacando que todavía se siguen existiendo "terapias de conversión" en España.
"Hemos descubierto que es necesario dar un paso más y que figuren en el Código Penal para que sean perseguidas por los jueces", ha señalado, destacando que esta es la forma de garantizar que estas torturas no se sigan produciendo.
El portavoz adjunto de Más Madrid ha recordado que las "mal llamadas terapias de conversión" son prácticas "aberrantes". "Intentar cambiarle la sexualidad a alguien mediante un proceso anticientífico no es más que una tortura", ha asegurado
Un momento que ha aprovechado para dejar claro que "no hay nada que cambiar" y que esto es "un atentado contra la dignidad de las personas".