El periodista José Enrique Monrosi , corresponsable político del diario.es y analista de laSexta, explica que hay algunos dirigentes del PSOE que "no terminan de entender muy bien qué ha pasado y siguen a estas horas, "aún descolocados" tras la decisión de Pedro Sánchez de no dimitir y continuar al frente del Ejecutivo.
No obstante, asegura Monrosi "están muy aliviados porque es el mejor escenario para el PSOE". Y es que las ultimas horas dentro del partido han sido frenéticas, tanto es así que "dirigentes de la propia Ejecutiva y miembros del Gobierno preguntaban a los periodistas qué es lo que iba a pasar", sostiene.
Según Monrosi, y según las informaciones que manejaban algunos periodistas, es que anoche, el presidente convocó a primera hora de la mañana a su núcleo duro de confianza (Santos Cerdán, María Jesús Montero y Félix Bolaños) a una reunión en La Moncloa, pero la gran mayoría del partido se ha enterado justo cuando lo ha anunciado el presidente. En el vídeo podemos conocer al completo la información.

Congreso PSOE Castilla y León
Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
El contexto Sánchez ha asegurado en el Congreso del PSOE de Castilla y León que "en Europa hay dos derechas: una que rechaza el entendimiento con la ultraderecha y, por otro lado, la derecha que abraza la ultraderecha". "Feijóo optó por la segunda", ha añadido.