PSOE, Junts y ERC han llegado a un acuerdo para ampliar el paraguas de la futura ley de amnistía con el objetivo de garantizar la vuelta a España y el perdón de los delitos de terrorismo que un juez atribuye al expresidente catalán Carles Puigdemont y a la líder de Esquerra Marta Rovira por el caso Tsunami.
Una situación que ha provocado que se genere un debate sobre los delitos de terrorismo. José Enrique Monrosi ha confesado que le parece un "insulto a la inteligencia" y a la "memoria de las víctimas" que exista este debate y se hagan diferenciaciones sobre los tipos de terrorismo.
El periodista ha defendido que nada de lo que ocurrió en el 'procés' de Cataluña fue un "atentado terrorista". Además, ha destacado que con la redacción inicial de la ley de amnistía "se podrían haber beneficiado más gente" que con la enmienda que se acaba de registrar.
"Tengo la sensación de estar viviendo una partida de ajedrez entre el Ejecutivo y García Castellón", ha confesado, reconociendo que cree que esta enmienda se ha aplicado porque tanto el Gobierno como Junts han recibido alertas de que podría haber una razón para "tumbar la ley".
Operación antiterrorista
Estados Unidos bombardea las posiciones del ISIS en Somalia y Trump asegura que han muerto "muchos terroristas"
¿Por qué es importante? El presidente estadounidense ha anunciado este sábado un ataque contra el responsable de planificación de atentados de Estado Islámico en cuevas Somalia en el que han muerto "muchos terroristas".