"El PP no está en la moción de censura", afirma el periodista y adjunto a la directora de Artículo 14, Pablo montesinos. Tras conocer el informe de la UCO sobre el caso Koldo que señala a Ábalos como jefe de la trama, el PP, tras su comité del domingo, puso una querella al PSOE por financiación irregular, algo que no viene reflejado en dicho informe.
Sin embargo, y según el periodista, "muchos populares pone en duda esa querella [no creen que vaya a prosperar] pero que tenían que hacer algo, tras ese informe de la UCO. Encima de la mesa de Feijóo se dieron varios posibilidades y la más viable era esa ofensiva judicial además de la política en el Congreso".
"Pero la moción de censura se descarta", afirma el periodista. Según el entorno directo de Feijóo, "se descarta porque tras los contactos directos e indirectos de las demás formaciones del resto del arco parlamentario no dan los números, y para una moción de censura que no va a prosperar, mejor dejarla parada", finaliza Montesinos.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.