El periodista Pablo Montesinos, adjunto a la directora de Artículo 14, revela que el PP estaría abierto a una negociación en materia de migración, a esa reforma de la extranjería, siempre y cuando se cumplan sus "condiciones". Lo que dicen fuentes del PP -añade el periodista- es que "si alguien del Gobierno al más alto nivel, se ponen en contacto con Génova 13, ellos hablarán con el Ejecutivo".
Sin embargo, matiza Montesinos que "no sería un acuerdo o un sí a cambio de nada, sino que se tienen que aceptar sus condiciones como por ejemplo, la citación de esa conferencia de presidentes, el día y la hora, o la declaración de la emergencia en materia migratoria".
Unas condiciones que según el PP, "si se aceptan, entonces sí está dispuesto (el PP) a negociar", señala Montesinos. Igualmente, informa que algunos barones del PP lo que piden en esta materia es "coordinación". En el vídeo, podemos ver completa su información.

Congreso PSOE Castilla y León
Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
El contexto Sánchez ha asegurado en el Congreso del PSOE de Castilla y León que "en Europa hay dos derechas: una que rechaza el entendimiento con la ultraderecha y, por otro lado, la derecha que abraza la ultraderecha". "Feijóo optó por la segunda", ha añadido.