La periodista Inés García ha explicado con realidad aumentada en el plató de Al Rojo Vivo cómo va a ser exactamente la exhumación de Franco, después de que en el Consejo de Ministros se haya aprobado que tenga que salir del Valle de los Caídos antes del 25 de octubre.
El acto de exhumación va a ser íntimo y discreto. Dentro de la basílica van a estar los operarios que se van a encargar de levantar la losa de granito de 1.500 kilos de peso, en un trabajo que no debería llevar demasiadas horas, a no ser que la caja que hay bajo la losa, dé problemas.
Las maniobras para sacar el féretro van a estar parapetadas, protegidas por biombos para dar más privacidad a estas tareas, en las que va a estar presente un médico forense, probablemente Echevarría, por si el féretro no estuviese en buen estado. Hay que recordar que por esa zona pasan, además, corrientes de agua.
No va a haber medios de comunicación cerca del lugar de la exhumación, según ha confirmado Carmen Calvo. La familia, por su parte, podrá estar presente en el proceso y, por eso, será avisada 48 horas antes.
Después, solo va a quedar por delante poner de nuevo el solado y las baldosas que tapen ese hueco. A partir de ahí, se abren ingónitas sobre cómo va a ser el traslado de Franco. Hay varias hipótesis abiertas. Una de ellas es que se haga en helicóptero para poder evitar posibles altercados en carretera.

Escalada dialéctica
Trump dice que Zelenski "no es tan importante" para la paz en Ucrania porque "hace muy difícil cerrar acuerdos"
Entre líneas El republicano escala la tensión en su relación con Kyiv justo cuando están a punto de cumplirse tres años del inicio de la guerra. Situación que detonó de forma total el mismo Trump cuando llamó "dictador" a Zelenski.