Oriol Junqueras ha evitado pronunciarse de manera clara sobre su postura acerca del acuerdo entre ERC y PSC, un pacto sobre el que mañana votarán las bases del partido independentista para decidir si lo apoyan o no.
Oriol March ha analizado la postura de Junqueras, destacando que él siempre ha sido una persona "críptica". "Tiene una serie de vertientes en su trayectoria política que hacen que no siempre puedas saber qué es exactamente lo que piensa", ha reconocido.
El periodista ha recordado que Junqueras quiere volver a ser presidente de ERC, lo que hace que prefiera no posicionarse. "Si sale el 'sí', es algo que él tendría que gestionar en caso de que vuelva a ser elegido presidente", ha señalado.
En cambio, si gana el 'no', él puede decir que no se posicionó nunca a favor. Por tanto, ha destacado que esta actitud de Junqueras tiene más que ver con los "equilibrios internos" del partido.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.