guerra en ucrania

Óscar Vara analiza las negociaciones de paz: "Lo más grave es que Putin obtiene todo lo que desea sin presión alguna"

El economista analiza las condiciones impuestas por Rusia en las negociaciones con Estados Unidos: "Si el banco Rosselkhozbank se reconecta a SWIFT, implicaría la inclusión de toda la banca rusa".

Óscar Vara analiza las negociaciones de paz: "Lo más grave es que Putin obtiene todo lo que desea sin presión alguna"

Estados Unidos ha anunciado un alto el fuego en el Mar Negro, resultado de las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia llevadas a cabo en Arabia Saudí, en las cuales Ucrania no estuvo presente.

El economista Óscar Vara, en Al Rojo Vivo, alerta que este acuerdo está lleno de "trampas", ya que se trata de un pacto entre Estados Unidos y Rusia que crea "una asimetría y un peligro enormes". El principal asimetria se da porque la condición puesta por Rusia es que el acuerdo no se implemente hasta que el banco Rosselkhozbank, la entidad rusa encargada de sus exportaciones agrícolas, sea reconectado al sistema SWIFT.

Si esto sucediera, explica el economista, "implicaría la inclusión de toda la banca rusa en SWIFT, ya que todas las operaciones bancarias de Rusia pasarían a través de Rosselkhozbank".

Además, alerta sobre el problema de fondo de este acuerdo: "Putin está logrando todo lo que desea sin que nadie le ejerza presión y sin tener que ofrecer nada a cambio".