El Tribunal de Cuentas ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la ley de amnistía al considerar que el presunto desvío de fondos para el 1-0 y la acción exterior del 'procés', por el que se encuentran encausados el expresidente catalán Carles Puigdemont y otras 34 personas, afecta a los intereses financieros de la UE.
Pablo Pombo ha reaccionado a esta noticia señalando que, más allá de lo judicial, es evidente que a la amnistía "le queda mucho recorrido". El analista ha confesado que le parece que esta ley es "un error triplemente imperdonable".
"Es un error legislar a la medida de los delincuentes, expedir un certificado de impunidad y hacerlo a cambio de permanecer en el poder", ha asegurado.
Por tanto, ha señalado que tiene la convicción de que este error "marcará el legado" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "manchará la historia del PSOE para siempre".

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".