El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha compartido una nueva carta a la ciudadanía tras la citación de su mujer Begoña Gómez como investigada por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.
Pablo Simón ha explicado en Al Rojo Vivo qué quiere conseguir el presidente del Gobierno con este nuevo comunicado, recordando que la campaña de las elecciones europeas se está centrado en dos temas.
Por un lado, ha destacado que hay una campaña centrada en el papel que puede tener la extrema derecha en la gobernabilidad. "Es un calco de la campaña electoral del 23J, reforzado por el marco comunitario", ha indicado.
Por otro lado, el marco que se plantea desde la derecha tiene que ver con "una suerte de plebiscito al presidente del Gobierno entorno a la amnistía y el tema de la corrupción", señalando que aquí es donde impacta la cuestión de Begoña Gómez.
De esta forma, el politólogo ha aclarado que con esta nueva carta, Pedro Sánchez ha intentado recurrir a la estrategia clásica de "polarización afectiva y blindaje partidista". Un comunicado con el que intenta transmitir que "hay un agresor externo que nos está atacando y tenemos que defendernos".
Pablo Simón ha señalado que esta es la estrategia que están siguiendo para "activar a los suyos", sabiendo que el marco de la campaña se ha vuelto a girar más "en favor de la derecha que de la izquierda".

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.