Pedro Sánchez no deberá comparecer en el Congreso de los Diputados ante la nueva fuga de Carles Puigdemont de España el pasado 8 de agosto. Así se ha decidido en la Diputación Permanente de la Cámara Baja, donde Junts se ha sumado al PP para pedir esta comparecencia del presidente del Gobierno.
En concreto, el partido independentista se ha sumado a los 'populares' en cuatro de las votaciones que se han dado y se ha abstenido en otras seis.
Pablo Simón ha señalado que, con estas votaciones, queda claro que el Gobierno "no tiene una mayoría" para poder legislar, destacando que tendrá que ir "paso a paso para poder construirlas". El politólogo ha asegurado que el Ejecutivo ha "esquivado la bala" porque en la Diputación Permanente no hay una correspondencia exacta con los escaños.
Ahora, ha indicado que el congreso interno de ERC y Junts va a ser lo que marque la "gobernabilidad de la legislatura", destacando que habrá que ver si gana "el sector más pragmático y pactista de Junts", o se imponen sectores más duros.
Un momento que ha aprovechado para confesar que cree que este Gobierno va a desencadenar "derrotas parlamentarias" que habrá que ver de forma pormenorizada.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.