Reformulan la iniciativa

Pablo Simón, sobre la cuestión de confianza: "A efectos prácticos, supone el deshielo de la relación entre PSOE y Junts"

El politólogo ha recordado en Al Rojo Vivo que la proposición no de ley de Junts "no tiene efectos vinculantes", confesando que él tiene la sensación de que lo que realmente hace es "activar un cronómetro".

Pablo Simón, sobre la cuestión de confianza: "A efectos prácticos, supone el deshielo de la relación entre PSOE y Junts"

La Mesa del Congreso ha admitido a trámite, ahora sí, la proposición no de ley de Junts para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza, una iniciativa que la formación independentista reformuló tras su pacto con el Ejecutivo y que será debatida previsiblemente a principios de febrero.

Pablo Simón ha recordado que se trata de una proposición no de ley que "no tiene efectos vinculantes", reconociendo que él tiene la impresión de que lo que realmente hace es "activar un cronómetro".

"Fija que, entre las diferentes carpetas en las que existe una negociación entre PSOE y Junts, se tienen que producir avances significativos", ha destacado, porque después, cuando se llegue a ese hito, el partido independentista puede tomar la decisión de que "no se discuta o que voten en contra de la propia iniciativa que ellos registren".

Por tanto, ha señalado que, a efectos prácticos, esto supone el "deshielo de las relaciones entre PSOE y Junts" para que se vaya avanzando.