El politólogo Pablo Simón analiza en Al Rojo Vivo el papel de la monarquía británica tras los últimos escándalos en relación a la figura de Kate Middleton, princesa de Gales. "Genera un cierto desconcierto, no solo en la Familia Real sino en la sociedad, en el papel que tiene que desempeñar (la monarquía) en el futuro".
Y es que "éste es el único caso documentado en el que el sucesor es más impopular que el antecesor", asegura Simón. Esto es, "lo común suele ser al revés, que la figura del monarca se desgaste y llega un monarca nuevo que es más popular, pues este era el único caso: Carlos III es más impopular que su madre".
De hecho, sostiene que "en la monarquía española la abdicación de nuestro monarca (Juan Carlos I) tuvo que ver con el desgaste de la figura para que llegase un nuevo monarca (Felipe VI) a refresque la Institución", mientras que "en la monarquía británica es al revés". En el video podemos ver al completo el análisis de Simón.

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".