El Partido Laborista ha arrasado en las elecciones del Reino Unido y ha alcanzado la cifra de 412 diputados en el recuento -más de la mayoría de una Cámara de los Comunes de 650-, lo que va en camino de registrar su mejor resultado desde el récord de 418 logrado en 1997 por el antiguo dirigente Tony Blair. Esto es una mayoría absoluta histórica y aplastante, que permitirá que su líder, Keir Starmer, convertirse en el próximo primer ministro del país.
Pedro Rodríguez ha analizado cómo ha sido esta campaña electoral, comparándola con lo que está ocurriendo en Estados Unidos. El profesor de Relaciones Internacionales ha recordado que en el debate entre Donald Trump y Joe Biden se pudo ver cómo los candidatos "no se daban ni la mano", destacando la diferencia en el tono que existe entre esta campaña y la que ha tenido lugar en Reino Unido.
"En el Reino Unido la institucionalidad todavía funciona", ha asegurado, destacando que ahora el líder del Partido Conservador, Rishi Sunak, se reunirá con el rey para ofrecer su dimisión. Después, Starmer recibirá el encargo de formar Gobierno.
"Las formas, en ese sentido, no se han perdido", ha destacado Pedro Rodríguez, tras señalar que parte de la crisis política que vivimos en las democracias occidentales es "de institucionalidad".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.