Donald Trump ha elegido a JD Vance, un senador republicano de Ohio, como su compañero de cara a las elecciones en Estados Unidos, escogiendo a un político que le ha criticado en multitud de ocasiones, pero que se ha convertido en uno de las manos derechas del republicano.
Pedro Rodríguez ha analizado la figura de este senador, destacando que viene de una familia disfuncional. El profesor de Relaciones Internacionales ha señalado que lleva "cinco minutos en la política estadounidense", destacando que es senador desde la primera semana de enero de 2023.
"Ilustra la transformación del Partido Republicano", ha señalado, aclarando que este partido ha dejado de funcionar y ahora es "todo trumpismo".
Una evolución que ha asegurado que Vance refleja a la perfección, y es que ha pasado de criticar al exvicepresidente de EEUU a convertirse en "más trumpista que Trump"
"El problema de Trump es que es más populista de palabra que de obra. Esta es la oportunidad de institucionalizar el trumpismo", ha explicado.

Congreso PSOE Castilla y León
Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
El contexto Sánchez ha asegurado en el Congreso del PSOE de Castilla y León que "en Europa hay dos derechas: una que rechaza el entendimiento con la ultraderecha y, por otro lado, la derecha que abraza la ultraderecha". "Feijóo optó por la segunda", ha añadido.