Crítica

Pedro Vallín, sobre la citación del presidente de Telefónica en la causa contra Begoña Gómez: "El juez Peinado está manejando una agenda mediática"

El periodista analiza las nuevas diligencias que ha abierto el magistrado: "Esto es o se parece muchísimo a una investigación prospectiva, algo que está prohibido por el derecho en España", afirma en el vídeo.

Pedro Vallín

El juez Peinado ha citado, en la causa abierta contra Begoña Gómez, a siete directivos de las empresas multinacionales que financiaron el software asociado a la Cátedra de Transformación Social competitiva que codirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Al margen de entrar en el pormenor del caso, "es evidente que el juez, en su instrucción, está manejando una agenda mediática que está provocando citaciones, titulares, visitas a La Moncloa, etc. para garantizar que el caso esté vivo en los medios de comunicación", afirma y analiza el periodista Pedro Vallín.

La realidad del asunto, añade el periodista, "es que esto es o se parece muchísimo a una investigación prospectiva y esta está literalmente prohibida por el derecho en España". En el vídeo podemos ver con detalle su intervención.