Este lunes fue detenido el asesino confeso de Mateo, el niño de 11 años que fue apuñalado en el campo de fútbol de Mocejón (Toledo). Hasta que la Guardia Civil detuvo al autor del crimen, a través de las redes sociales, algunos sectores de la ultraderecha señalaron a los residentes del centro de menores migrantes de la localidad.
Pilar Gómez denuncia la utilización que se ha hecho de ese asesinato: "La instrumentalización que se ha hecho es muy peligrosa y asquerosa, como ha dicho el ministro Oscar Puente, porque en ese pueblo había migrantes que están viviendo allí y se les estaba señalando".
La periodista también elogia el comportamiento de los padres de Mateo, que intentaron frenar ese señalamiento: "Los padres han tenido un comportamiento ejemplar diciendo que no querían que se señalase a nadie por cuestiones de raza".
"Cuando se cuestiona algo así pueden suceder hechos lamentables, como sucedió hace poco en el Reino Unido con el asesinato de tres niñas", advierte Pilar Gómez para concluir.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.