Pilar Gómez, periodista y directora de Artículo 14, reflexiona que "el PP no tiene resuelto su relación con Vox" pero defiende que "la responsabilidad de frenar esta oleada de grupos y partidos de ultraderecha" que veremos ahora en las elecciones europeas, "no es solo del PP sino también del PSOE". Y señala como ejemplo a Salvador Illa, primera fuerza política de las elecciones en Cataluña.
"Salvador Illa es buen ejemplo de lo que él propone para Cataluña. Hay que ir a nuevas fórmulas y a la transversalidad", añade la periodista, tras la polémica visita del presidente de Argentina, Javier Milei a España. "Porque no puede ser que por un diputado, no sean capaces los dos grandes partidos de llegar a acuerdos", lamenta.
"Si Polonia ha sido capaz de quitarse a un líder ultra llegando a acuerdos, también podemos hacerlo". Por ello, indica que "el PSOE tiene la misma responsabilidad que el PP". "Necesitamos más 'Illas'", finaliza Gómez. En el vídeo, podemos ver al completo su intervención.

Trabajos de exhumación
María Asunción recupera los restos de su padre asesinado en la Guerra Civil tras más de 80 años desaparecido
Los datos Durante la guerra y el franquismo hubo 114.000 desapariciones. Y ya hay registradas más de 2.500 fosas comunes en todo el país. Un trabajo de reconstrucción y consuelo para las familias que llevan toda una vida tratando de llenar ese espacio en blanco dentro de su propia historia.