La periodista Pilar Velasco de El País, analiza en Al Rojo Vivo el papel de la Xunta de Galicia en esta crisis de microplásticos que baña las costas gallegas. La Fiscalía ha visto "indicios de toxicidad" en los pellets de plástico, sin embargo la Xunta aseguraba que no había toxicidad alguna.
Algunos expertos ya han advertido de la peligrosidad de estos microplásticos cuando se convierten en invisibles, cuando rozan la barrera milímetro, es decir, cuando tienen un tamaño de menos de un milímetro que es cuando pueden pasar al ser humano.
"Seguramente y precisamente porque estamos en elecciones, sea la Xunta de Galicia la que esté mirando para otro lado. Porque efectivamente estamos ante un desastre natural y medioambiental, y la Xunta es el primer eslabón en la cadena en dar la voz de alarma y en haber sido quien inste a esa investigación judicial", critica Velasco.
El día de la dana
Polo (CHJ) admite que se dejaron de enviar avisos de la rambla del Poyo, pero que sí llegaron los datos continuos del SAIH
Los audios íntegros del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) revelan que este reconoció que no se enviaron avisos automáticos durante dos horas y media de la rambla del Poyo el día de la dana, pero que el Cecopi sí recibió los datos automáticos de la situación de las cuencas cada cinco minutos.